La ciencia que estudia la naturaleza y el comportamiento de los Carbohidratos, las grasas y las proteínas de los procesos metabólicos de nuestro organismo para su adecuado funcionamiento es la bioquímica ( del griego, bios, vida ). Esta ciencia también explica la función de las vitaminas y las enzimas.
- Carbohidratos
Los Carbohidratos realizan muchas funciones vitales en los organismos vivos. Así mismo constituyen una importante reserva alimentaria en los órganos de almacenamiento de las plantas, así como en el hígado y los músculos de los animales. Los Carbohidratos son compuestos formados por carbono, hidrógeno y oxigeno, estos dos últimos elementos los tienen en la misma proporción que en el agua, es decir, dos átomos de hidrógeno por cada átomo de oxigeno. Son las fuentes mas importantes de energía en los organismos.
Los Carbohidratos se conocen también como glúcidos o hidratos de carbono y se clasifican en monosacáridos, disacáridos, polisacáridos y muco-polisacáridos.
Clasificación de los Carbohidratos
Monosacáridos: Son los azucares mas simples. Entre los mas conocidos tenemos la glucosa o dextrosa y la fructosa.
Disacáridos: Cuando dos moléculas iguales o diferentes de monosacáridos reaccionan con eliminación de una molécula de agua, se forma un disacárido.
Polisacáridos: Son polímeros de aproximadamente 30 o mas moléculas de monosacáridos. Los tres polisacáridos mas importantes son el almidón, el glucógeno y la celulosa. Están formados por largas cadenas de moléculas de glucosa.
Muco-Polisacáridos: Los muco-polisacáridos son cadenas largas de moléculas de azúcar que se encuentran a lo largo de todo el cuerpo, a menudo en las mucosidades y en el líquido
alrededor de las articulaciones. Comúnmente se denominan glucosaminoglucanos.
![]() |
Carbohidratos |
- Lipidos.
Esta clase de compuestos orgánicos lo constituyen las grasas y aceites y ambos se agrupan bajo el termino general de lipidos, los cuales son constituyentes esenciales de prácticamente todas las células animales y vegetales. En el cuerpo humano se concentran en las membranas celulares, en el cerebro y en el tejido nervioso.
El termino lipido lo propuso el bioquímico Bloor.
Químicamente los lipidos están formados por tres elementos princiopales: carbono, hidrógeno, oxigeno y, aveces nitrógeno y fósforo.
Tipos de lipidos:
- Lipidos simples: Comprenden los lipidos mas abundantes, grasas o triglicéridos y las ceras que son menos abundantes.
- Lipidos compuestos: son los fosfolipidos que contienen fósforo y los galactolipidos que contienen galactosa.
- Lipidos derivados: Son los esteroides, los terpentenos y las vitaminas, entre otros, que son producidos por las células vivas.
Las grasas proporcionan energía, son fundamentales para la formación de algunas hormonas y mantienen la actividad del sistema nervioso, sin embargo, el consumo excesivo de estas sustancias produce obesidad. Los lipidos o grasas se presentan en dos procesos quimicos importantes: la hidrólisis y la saponificación.
![]() |
Lipidos |
- Proteínas.
Las proteínas ya se reconocen como constituyentes esenciales del protoplasma. Se señala que el compuesto mas importante que constituye a los organismos vivos es la proteína ( del griego proteios, que significa primero). Estos compuestos nitrogenados son los sólidos mas abundantes en el protoplasma celular, El núcleo celular contiene proteínas que están relacionadas con la división celular y con la herencia. Otra parte, el citoplasma celular, contiene enzimas, que catalizan los múltiples cambios químicos que se requieren para el mantenimiento celular, ademas, los animales, plantas y microbios producen enzimas extra celulares que descomponen la dieta compleja de proteínas, lipidos y Carbohidratos para simplificar los nutricios, que son absorbidos con facilidad y utilizados por la célula. Las proteínas son también componentes principales de la sangre, de los tejidos epiteliales y conectivos de los animales y, cuando se ingieren en exceso, actúan como una fuente de energía y grasa.
Las proteínas son polímeros de elevado peso molecular de un grupo de monomeros de bajo peso molecular llamados aminoácidos.
Los aminoácidos indispensables que deben incluirse en la alimentación son: lisina, fenilalanina, valina, metionina, treonina, isoleucina, histidina, arginia y triptofano. Las proteínas forman parte estructural de músculos, sangre, enzimas, piel, arterias, huesos, hormonas, pelo, uñas, plumas, cuernos, etcetera, del ser humano y de los animales. También se encuentran en los organos de plantas y microorganismos. Todas las proteinas son importantes por su caracter indispensable en multiples funciones vitales.
Tipos de Proteínas:
Estructurales(insolubles en agua): Colágenos, Elastinas, Miocinas, Queratinas.
Globulares(se pueden dispersar en disoluciones acuosas): Albuminas,Globlulinas.
Conjugadas(complejos de proteínas enlazadas a otras moléculas): Nucleoproteinas, Lipopreoteinas, Fosfoproteinas, Cromoproteinas.
![]() |
Alimentos ricos en proteínas. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario